Teatro Principal. Sábado 5 de noviembre a las 20'30 h.
¿Qué haces cuando te enamoras de la hija de tu mejor amigo, y este
es un capo de la mafia? Tú le gestionas todos los asuntos, porque eres
su abogado de confianza, ¿pero cómo gestionará él una noticia como esa?
Este es el punto de partida de esta comedia enloquecida, creada por Luc
Chaumar.
Desde el primer momento nos
sumerge en un juego de equívocos que nos atrapan y no nos sueltan hasta
el final de la obra, dejándonos con lágrimas en los ojos... ¡pero de
tanto reír! El abogado, el capo, la hija del capo y amante del abogado,
sin olvidarnos del vecino budista, que ayudará como elemento
distorsionador a liar la trama, añadiendo más confusión, si cabe, al
argumento, serán los cuatro personajes que nos regalarán una función
inolvidable.
¿Conseguirá nuestra pareja de
tortolitos convencer al capo de sus más íntimas y no tan puras
intenciones? ¿Podrá el capo aceptar sus sentimientos? El lío está
servido y la respuesta la encontrarán viendo esta comedia.
No se la pierdan.
Autor
Luc Chaumar
Traducción
Philip Rogers
Versión y adaptación
Juanjo Prats
Dirección
Juanjo Prats
Ayudante de dirección
Fran Guinot
Actores
Carles
Ferran Gadea
Héctor
Miguel Barberá
Víctor
Jordi Carbonell
Laura
Mireia Sobrevela

Diseño de escenografía
Josep Simón
Ayudante de escenografía
Eduardo Díaz
Vestuario
Joan Miquel Reig
Diseño de iluminación
Bernat Jansà
Espacio Sonoro
Antonio Peral
Diseño gráfico y Fotografia
Designes Comunicación
Realización de escenografia
Odeón Decorados
Dotación y transporte
Germinal Servicios
Prensa y promoción
Germinal Producciones
Logística
Rebeca Ballester
Distribución y gira
Paco Payá/Ana Ibáñez
Administración
Patricia López
Servicios de Producción
Sara Sevilla (Electra Servicios Culturales)
Regiduria y gerencia
María García de la Cruz
Producción ejecutiva
Victoria Edo
Dirección de producción
Sergi Calleja
Una producción de
Germinal Producciones
¿Cómo
confesarle a tu mejor amigo, que eres el amante de su hija? La situación no puede ser más delicada, pero si además tu mejor amigo es
un mafioso… entonces la situación se convierte en un juego muy peligroso para los protagonistas; y en un auténtico divertimento para
los espectadores.
El juego de malentendidos
y dobles sentidos se suceden en esta comedia donde la amistad se pone a
prueba y donde lo inverosímil se transforma en posible por obra y arte
del juego teatral del vodevil.
Esta obra entronca con la tradición
de la escuela francesa del teatro de bulevar cuyos maestros Labiche y
Feydeau están presentes en la escritura de Luc Chaumar, que ha
compaginado su escritura teatral con la elaboración de guiones para
comedias de situación en la televisión francesa. Estamos ante una
revisión del género en los inicios del siglo XXI, donde el espectador
está familiarizado con este tipo de diálogos ingenioso y una acción
trepidante a través de la pequeña pantalla y que ahora tiene la
oportunidad de ver en directo en una comedia interpretada por unos
actores que le resultan muy familiares, por su participación en la
ficción televisiva, y por su trabajo en el teatro.
El
Capo que hoy les presentamos es un capo lleno de sentimientos, que
confía en su amigo y abogado, del que nunca espera una traición…pero
nadie es perfecto…el amor salta cuanto menos lo esperas y en este caso
con la persona menos aconsejable.
Pero
nuestro abogado no sólo tiene un grave problema con el Capo, también
tienen un vecino muy singular que no facilita las cosas y mucho menos
la convivencia cotidiana.
La risa, es
aquello que nos diferencia del resto de animales, aprovechémoslo, y si
es posible riámonos de nuestra propia sombra… la del Capo es muy
alargada.
Juanjo Prats (director)
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario